El emblemático campo cántabro será testigo del desafío entre las mejores jugadoras del circuito

El torneo tendrá lugar entre el 14 y 16 de mayo, combinando el formato medal play en la jornada inaugural con la modalidad match play en las dos jornadas posteriores

Listado de participantes

Esta mañana se ha presentado la tercera prueba del Santander Golf Tour en tierras cántabras, concretamente en Real Golf de Pedreña, donde se darán cita algunas de las mejores jugadoras del circuito. En 2024, la rusa Nina Pegova se impuso en la final del match play a la abulense Marta Muñoz en un evento que cada año atrae más talento extranjero.

A la presentación del evento acudieron Juan Ramón Lantero, miembro de la Junta Directiva del Real Golf de Pedreña; Juan Carlos Alba, presidente de la Federación Cántabra de Golf; Marina Cañete, directora comercial de Santander Private Banking en Cantabria y Asturias; y Alicia Garrido, directora del Santander Golf Tour.

Juan Ramón Lantero, miembro de la Junta Directiva del Real Golf de Pedreña, explicó que «el éxito del binomio entre el Santander Golf Tour y Pedreña se debe a muchas cosas, pero sin duda influye el fuerte vínculo de Ana Botín con el golf y con este club en particular. Su abuelo fue el fundador y su padre, un gran benefactor del club. Este binomio de pasión por el golf y un campo emblemático como Pedreña hace que todo encaje». Sobre las condiciones del recorrido, Lantero señaló que «el campo está espectacular. Se ha trabajado durante todo el año, con intervenciones constantes y algunas actuaciones específicas como el pinchado de calles y greenes, que se hizo el mes pasado pensando en este torneo. Las jugadoras van a poder disfrutarlo al máximo».

También destacó el impacto del torneo en la región: «El Santander Golf Tour es ya un referente del golf femenino en España y genera mucho interés en el público local, especialmente femenino, lo que contribuye a fomentar este deporte entre las nuevas generaciones».

Marina Cañete, directora comercial de Santander Private Banking en Cantabria y Asturias, subrayó que «el Santander Golf Tour es una apuesta firme del Banco Santander por el deporte y el golf profesional femenino. Para nosotros es una oportunidad maravillosa de compartir con nuestros clientes una jornada muy especial en un entorno único como Pedreña». Cañete también valoró la experiencia del Pro-Am: «Nuestros clientes lo esperan con ilusión año tras año. Es una jornada que nos permite salir del día a día y disfrutar de una experiencia diferente, que refuerza los lazos entre el banco, los clientes y el club. Además, la conexión que se crea al compartir hoyo a hoyo con las profesionales es única».

Juan Carlos Alba, presidente de Federación Cántabra de Golf, destacó que celebrar una prueba del circuito en Pedreña «une historia, modernidad y apoyo financiero. Es una combinación perfecta para traer un espectáculo deportivo de este nivel. Pedreña es uno de los seis clubes fundadores de la RFEG y uno de los campos más emblemáticos del país por su belleza, su diseño y su entorno». Sobre el impacto del torneo, añadió: «Este tipo de eventos tiene un efecto promocional muy positivo. Ayudan a visibilizar el golf femenino y a inspirar a las jóvenes promesas. Ojalá pudiéramos traer a todas las niñas que juegan al golf en Cantabria para que vieran en directo a estas jugadoras y se ilusionaran con llegar algún día a ese nivel».

Alicia Garrido, directora del Santander Golf Tour, celebró «el regreso del Santander Golf Tour a Pedreña, uno de los campos más icónicos del calendario, donde siempre nos sentimos como en casa. Las jugadoras disfrutan muchísimo compitiendo aquí». También agradeció «el esfuerzo del equipo del club, que consigue que el campo esté en unas condiciones excepcionales, a la altura de cualquier gran torneo internacional, así como de los patrocinadores, que hacen de este circuito uno de los más especiales de Europa». Por último, quiso recordar el aliciente deportivo de la prueba: «la primera clasificada del ranking tras la disputa de esta prueba tendrá una invitación para el Tenerife Women’s Open (evento del circuito europeo) que se disputa del 5 al 8 de junio, por lo que esperamos una competición muy especial esta semana».

El tercer torneo de la temporada mantiene un formato único en el calendario. El evento Pro-Am tendrá lugar mañana martes, brindando a los clientes la oportunidad de jugar junto a las profesionales del circuito. El torneo arrancará el miércoles 14 de mayo en modalidad medal play, y servirá para decidir el cuadro de match play. El jueves 15 se disputarán los octavos y cuartos de final, mientras que el viernes 16 se celebrarán las semifinales y la gran final.

En el evento participarán 21 jugadoras de 5 nacionalidades diferentes. Entre ellas, destaca la presencia de la rusa Nina Pegova, ganadora en 2024, o algunos nombres habituales del Ladies European Tour como Leticia Ras-Anderica, Paz Marfà o Natasha Fear.

­
Sobre Real Golf de Pedreña

El Real Golf de Pedreña, fundado en 1928, es uno de los clubes de golf más prestigiosos y tradicionales de España. Situado en la localidad cántabra de Pedreña, este club es conocido por ser el lugar de origen del legendario golfista Severiano Ballesteros. El campo de golf ofrece impresionantes vistas a la bahía de Santander y está rodeado de un entorno natural que combina el encanto del paisaje cántabro con un diseño desafiante y atractivo para golfistas de todos los niveles. Para el Santander Golf Tour, el campo se jugará en 5.368 metros, con una mezcla de salidas desde barras blancas, amarillas y azules.

Sobre el Santander Golf Tour

El Santander Golf Tour es una apuesta firme de Banco Santander por el golf femenino profesional, y celebra su décima temporada en 2025. Con diez torneos por toda la geografía española -algunos de ellos enmarcados en circuitos superiores como el LETAS- cuenta con el apoyo de Santander Private Banking, Carmignac y Santander Seguros, como patrocinadores. Homenaje, Wilson Golf, Toa Shoes, y Estrella Damm son los proveedores preferentes. La Real Federación Española de Golf y la Federación Cántabra de Golf, junto con el resto de las federaciones territoriales por donde pasa el circuito, suman el resto de apoyos imprescindibles para la celebración de este tour.