Marfá, Escobar, Fear y Spiazzi acceden a las semifinales tras una jornada intensa de eliminatorias en el Real Golf de Pedreña
Además del trofeo, las cuatro semifinalistas siguen en la pelea por una plaza directa para el Tenerife Women’s Open 2025

Paz Marfá, Marina Escobar, Natasha Fear y Marta Spiazzi son las cuatro jugadoras que se disputarán mañana el título del Santander Golf Tour Match Play en el Real Golf de Pedreña. Las semifinales se celebrarán a partir de las 08:15 y darán paso a la gran final y al partido por el tercer y cuarto puesto, programados para las 12:40. Además del trofeo, las cuatro semifinalistas mantienen opciones de terminar el torneo como líderes del ranking del circuito, una posición que asegura el billete directo para el Tenerife Women’s Open 2025, que se disputa del 5 al 8 de junio en Abama Golf.

Hasta conformar ese cuarteto de aspirantes, la jornada vivió una intensa ronda de eliminatorias. El día arrancaba con los enfrentamientos de octavos de final, donde destacaron las victorias contundentes de Paz Marfá y María Villanueva, ambas por 5&3, frente a Kimberley Beveridge y Katrina Gillum respectivamente. También avanzaron con claridad Leticia Ras-Anderica (4&3 frente a Jae Bowers), Caterina Tatti (victoria de 4&3 contra Fátima González Carriles) y la italiana Marta Spiazzi, que venció por 5&3 a la sueca Anna Hedlund. Más ajustadas fueron las victorias de Marta Pérez, que superó en el 18 a Raquel Romero, y Marina Escobar, quien protagonizó la gran sorpresa del día al imponerse por un solo hoyo a la vigente campeona, Nina Pegova. Por su parte, Natasha Fear accedió directamente a cuartos al beneficiarse de la retirada de Clara Moyano.

Con el cuadro ya definido, los cuartos de final se disputaron a partir del mediodía con partidos muy disputados y un alto nivel de golf. En el duelo entre españolas, Paz Marfá y María Villanueva se vieron las caras en un choque lleno de alternativas. La guipuzcoana empezó más fina, con birdies en los hoyos 2 y 6 que le daban una ventaja de dos. Sin embargo, dos bogeys consecutivos en los hoyos 11 y 12 devolvían el empate a la partida. El momento clave llegaría en el hoyo 16, donde Marfá aprovechó un gran tercer golpe en el par 5 para dejarse un putt de dos metros para asegurarse el birdie. En el 17, un fuera de límites de Villanueva decantaba definitivamente el partido a favor de la catalana, que se impuso por 2&1.

El duelo italiano entre Marta Spiazzi y Caterina Tatti fue más desequilibrado. Spiazzi, que ya había demostrado su solidez por la mañana, firmó una primera vuelta sin errores y se colocó cinco arriba en el hoyo 9. Aunque Tatti intentó recortar distancias, no fue suficiente para frenar a su compatriota, que acabó cerrando el partido en el hoyo 15 con un claro 4&3.

Mucho más igualado fue el enfrentamiento entre Natasha Fear y Leticia Ras-Anderica. La alemana arrancó con tres birdies en los seis primeros hoyos y llegó a colocarse dos arriba, pero Fear supo reaccionar y empató el partido en el hoyo 9. A partir de ahí, la javeanense se mantuvo firme, volvió a ponerse por delante en el 10 y resistió hasta el final pese a la presión de una combativa Ras-Anderica. En el hoyo 18, un par le bastó a Fear para llevarse la victoria por dos puntos.

La última plaza para semifinales se la adjudicó Marina Escobar, que confirmó su gran estado de forma con una nueva victoria, esta vez frente una Marta Pérez acompañada en la bolsa por Manuel Elvira, jugador profesional del DP World Tour. La almeriense tomó la delantera con birdies en los hoyos 6, 9 y 12, y aunque Pérez reaccionó recortando en el 15, Escobar remató la faena en el 17 con un gran segundo golpe que le permitió asegurar el par y el triunfo por 2&1.

Con tres españolas entre las cuatro semifinalistas y una plaza en juego para el Tenerife Women’s Open, todo está preparado para una jornada final histórica en el Real Golf de Pedreña.

Sobre Real Golf de Pedreña

El Real Golf de Pedreña, fundado en 1928, es uno de los clubes de golf más prestigiosos y tradicionales de España. Situado en la localidad cántabra de Pedreña, este club es conocido por ser el lugar de origen del legendario golfista Severiano Ballesteros. El campo de golf ofrece impresionantes vistas a la bahía de Santander y está rodeado de un entorno natural que combina el encanto del paisaje cántabro con un diseño desafiante y atractivo para golfistas de todos los niveles. Para el Santander Golf Tour, el campo se jugará en 5.368 metros, con una mezcla de salidas desde barras blancas, amarillas y azules.

Sobre el Santander Golf Tour

El Santander Golf Tour es una apuesta firme de Banco Santander por el golf femenino profesional, y celebra su décima temporada en 2025. Con diez torneos por toda la geografía española -algunos de ellos enmarcados en circuitos superiores como el LETAS- cuenta con el apoyo de Santander Private Banking, Carmignac y Santander Seguros, como patrocinadores. Homenaje, Wilson Golf, Toa Shoes, y Estrella Damm son los proveedores preferentes. La Real Federación Española de Golf y la Federación Cántabra de Golf, junto con el resto de las federaciones territoriales por donde pasa el circuito, suman el resto de apoyos imprescindibles para la celebración de este tour.

­